El arte de hacer una buena entrevista.
Detrás de una producción, hay un gran equipo detrás, pero todo empieza consiguiendo y haciendo una buena entrevista. De eso se encarga nuestro equipo de periodistas. Eva Baroja es nuestra jefa de redacción, encargada de varios de nuestros formatos originales, entre ellos, Historia de una canción. Hoy hablamos con ella para conocer los secretos de su entrevista a Rozalen en Taller de Ideas.
Para Eva, la clave es mostrar al entrevistado que tiene poder, así como intentar diferenciarse en todo el proceso; tanto al contactar a su representante como durante el trato posterior y la entrevista.
¿Cómo sale adelante el formato Historia de una canción? Han pasado por aquí artistas de primera nivel, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Amaral, David Summers...
Lo más complicado es la producción y conseguir que te den una entrevista. Estamos hablando de artistas muy reconocidos, a los que, cada día, les llegan decenas de peticiones de medios de comunicación, colaboraciones, programas... ¡Y más hoy en día con tantas plataformas! Creo que lo clave es diferenciarte en un primer contacto con sus equipos, tener tener don de gentes y ser muy pesada a lo largo del tiempo para que te elijan a ti.
¿Cómo te preparas las entrevistas?
Intento saberlo todo, o casi todo, de cada artista. Investigo sus vidas, escucho su música, repaso todas las entrevistas recientes que han dado en medios. Me obsesiona mucho contar algo diferente, el hecho de que las entrevistas de nuestro formato sean noticiosas y que aunque tengamos a Álvaro Urquijo hablando de una canción tan mítica y manida como Por el bulevar de los sueños rotos, cuente algo que no haya contado antes.
Una de las últimas entrevistas que has hecho en Historia de una canción es a Rozalén. ¿Cómo fue?
Mira... ¡Llevaba detrás de Rozalén un año y medio! No había manera de conseguir que viniese, pero por fin lo conseguimos y fue una gozada. Cuando se publicó el formato en EL PAÍS fuimos los primeros que sacamos una entrevista sobre el tema y la primera vez que habló de su nueva canción, una canción crudísima sobre el suicidio. Después, han venido el resto de medios.
Antes de saber la historia de 'Agarrarte a la vida', ¿sobre qué creías que hablaba?
Sabía que hablaba del suicidio, ya que la letra es muy explícita, pero nunca me habría imaginado que María Rozalén la había compuesto apoyándose en una amiga que tenía ideas suicidas. La compusieron juntas y ella iba cambiando la letra basándose en los comentarios que le hacía su amiga.
El tiempo de grabación es limitado, ¿qué tienes en cuenta al seleccionar las preguntas?
Creo que no es lo mismo entrevistar a alguien para una entrevista en texto que para un vídeo. Siempre intento que las preguntas sean concisas y muy directas y repreguntar de la forma más asertiva posible cuando veo que se van por la tangente o que hay algo que no quieren contar.
¿Te dejaste alguna pregunta en el tintero?
No, siempre intento preguntarlo todo... Incluso al final de la entrevista suelo preguntar siempre que si creen que ha faltado tocar algún tema que ellos consideren importante. Siempre dicen que no...
¿Cómo consigues conectar con el entrevistado? ¿Hay algún truco?
A veces, es difícil. Junto a Rozalén vinieron, por ejemplo, cinco personas. Que si gente de la discográfica, la estilista, el equipo de representación... ¡¡Así es complicado generar un ambiente de intimidad!! Pero lo importante es que se sientan cómodos, hablar con ellos tranquilamente, buscar puntos en común, sonreír, tener sentido del humor... También, hacerles ver que son ellos los que tienen el poder, que tu intención es hacer la mejor entrevista posible y que todos estemos contentos con el resultado.
¿Qué aprendizaje te llevas de la entrevista a Rozalén?
Muchos... Este tema me tocó especialmente cuando hacíamos el formato Héroes. Hice varios reportajes sobre el tema. Creo que no podemos seguir dando la espalda al problema que supone el suicidio. Mata a 10 personas al día. Hace falta invertir más en salud mental, sin duda.
¿Te sientes inspirado?
Selected Works
Grabación en Aula InteractivaQuién es quién | EL PAÍS
Podcast en vídeoZona VIP con Fran Perea | AS
Programa en platóLa peña de Roncero | Diario AS
Desayuno creativoCharlas CreativeMornings
Evento físicoRelanzamiento de Retina | El País
Evento en directo en platóNexxus Iberia
Meet the Producers#8Marzo
¿Por qué Taller de Ideas y LACOproductora son familia?Dos patas de la misma empresa
De tu mente al microCómo crear tu podcast sin morir en el intento (y hacerlo con sentido)
El arte de hacer una buena entrevista"Hay que mostrar al entrevistado que tiene poder"
CreativeMorningsen Taller de Ideas
Formato personalizado'La Galería' | EL PAÍS
Podcast en vídeo'Es lo que hay' | Código Nuevo
Evento en directo en platóCariotipo
Evento físicoCreative Mornings
PodcastPodimo
Podcast en vídeoThe Farm
Evento en directo en platóNexxus Iberia
¡VEN A CONOCERNOS!
Calle del Cardenal Cisneros, 74
28010 Madrid
¡CUÉNTANOS!
NOS ENCANTA ESCUCHAR
info@eltallerdeideas.com